domingo, 10 de junio de 2018

EL TAROT AFRO-TANTRICO DE LAS KALAS (1)


             

EL ARBOL de la Vida ha sido descrito como el ‘esquema fundamental de la Tradición Esotérica Occidental’ (1). Es esto y mucho mas, en un sentido distinto al demostrado en el capitulo anterior.
Sus trazas son capaces de iluminar los sistemas arcanos de la antigüedad clásica en relación a los cultos desde donde emergieron originalmente: los cultos de África.
Además, rastros de algunos de los más oscuros lenguajes mágicos todavía existen en algunos nombres de dioses, de lugares y en antiguos dialectos hablados de África.
En el Oeste Africano los cultos ‘fetichistas’, por ejemplo, están preservando algunos de los nombres de poder mágico primigenios que fueron transportados e integrados en las tradiciones Egipcia y Caldea en sus épocas mas tempranas. Los panteones de estos cultos prístinos están repletos con nombres que sugieren Enoquianas, Atlanteanas e incluso eras-raíz mucho más antiguas. Odudua, la Suprema Genetrix, adorada por el pueblo de los Yoruba, Dahomey, Benin y reinos vecinos, fue indudablemente el nombre-raíz y el tipo de deidad mas antigua conocida por el hombre, posteriormente adorada en forma masculina como Od, Ad o Had,Hadith, la forma Caldea de Set. Similarmente, Ol-i-orun o Oludumare ‘El Todo Poderoso’ conlleva claramente ecos Enoquianos (2), mientras que Oga-ogo, ‘El Mas Glorioso’ es reminiscente de Ar-O-Go-Go-Ru-Abrao en la poderosa invocación Satánica que ha sido traducida como ‘Tu Sol espiritual ! Satán, Tu Ojo, Tu Lujuria; Llora alto! Gira la Rueda, Oh mi Padre, Oh Satán, Oh Sol!’ (3).
Ambas deidades, Oliorun y Oga-Ogo, son expresiones del Ain u Ojo del Vacío que fue conocido como Elemi en los primitivos Cultos Africanos, un nombre del que se decía era incomunicable. Era el equivalente de El o AL, continuando en los Cultos Draconianos como El Shaddai o Al Shaitan, la deidad estelar adorada por los Árabes y por los Judíos y por los pobladores más antiguos de Sumeria. Alemi o Alhim llego a convertirse en el Elohim bíblico (4).
Estos dioses o poderes cósmicos emanan a través del Velo de Ain -el Ojo Todo-Vidente- el cual tiene su análogo humano en el ajna chakra, concentrado en la primera zona de poder (Kether) como Obatala, Obatala quiere decir ‘el Rey de la blancura y la luz’ y fue conservado en la tradición oculta del Árbol de la Vida. Uno de los títulos de Kether es ‘la Cabeza Blanca’. En el simbolismo Africano la blancura representa al Espíritu y la luz del Espíritu. Durante la celebración de los Misterios, el neófito era embadurnado con ceniza o arcilla blanca para señalar su transformación en un espíritu y su habilidad de allí en adelante para funcionar en el mundo de los espíritus. El Blanco fue por consiguiente reverenciado en los Misterios como el color mas sagrado. Obatala como ‘el Rey de la Blancura’ fue una deidad trans-sexual, sin embargo cuando posteriormente la blancura vino a simbolizar la potencia creativa, como la semilla blanca o semen, Obatala entonces devino en el equivalente del componente masculino de la deidad. El es el logos Africano y es tarea de Obatala formar al niño en la matriz, su aspecto femenino, Odudua. Odudua es la diosa principal del panteón Africano. Su nombre significa ‘la que es Negra’ (5).




Un nombre alternativo de Odudua es Iya Agba ‘La Madre que Recibe’, una equivalencia exacta del qabalistico Binah, el tercer sephira del Árbol de la Vida. Obatala y Odudua, el Blanco y el Negro, fueron al principio, inmovilizados copulando y herméticamente sellados en una calabaza vinatera; Obatala en la tapa (i.e. la cabeza) y Odudua en el fondo de la botella la cual fue sumergida en el Gran Mar (6) y envuelta en una profunda oscuridad -el primitivo golfo localizado en el Árbol de la Vida como el Abismo entre Chokmah y Binah. Obatala representa todas las cosas supernales; Odudua todas las cosas infernales. Obatala es Mente; Odudua es Materia. Obatala es Cielo; Odudua es Infierno. Estos conceptos están implícitos en la calabaza blanqueada (7) la cual es suministrada con una envoltura o velo en los templos sagrados de los Misterios. Estas deidades gemelas son actualmente Un Dios y esta idea es comunicada por una estatua que tiene un solo pie, un solo brazo y una cola que termina en una bola o globo.

Las zonas de poder cósmicas, Chokmah y Binah son asignadas a Obatala y Odudua respectivamente simbolizando las corrientes duales de energía mágica conocidas como Ob y Od (8). En el organismo físico el control de estas corrientes de electricidad oculta implican la inhibición de los usuales resultados del congreso sexual. La libido no toma tierra, sino que es mágicamente dirigida a encarnar en una forma especialmente preparada para su recepción, a saber : un talismán, sigilo, yantra o verver que es el vehículo de la deidad invocada. La formula del Ob y el Od, y por consiguiente de Obatala y Odudua es resumida en el símbolo conocido como el Caduceo de Mercurio (ver diagrama). La triple lengua o flama formada por las cabezas de las serpientes gemelas y la esfera de la vara representan el Fuego natural y central equilibrado por la polarizacion de Ob y Od. Ob (9) es la vibración lunar usada por el Mago cuando el despierta la zona de poder de Chokmah en conjunción con la de Yesod, de aqui viene la designación del grado de Chokmah en la jerarquía mágica de la A.*.A.*. (10) que es 9º=2 (los números de Yesod y Chokmah respectivamente). Od (11) es la vibración de la Luz Mágica de Set. Aour (12) Luz -el LUX de los Gnósticos- es la vibración solar: el sol en los cielos; conciencia en la humanidad; oro en los metales. El secreto del magnetismo, como de la magia (k), consiste en dirigir la fatalidad de la serpiente (Ob) por la inteligencia y poder de Od para crear el perfecto equilibrio que se manifestara como Aour, la Luz Mágica, en equilibrada polaridad, vibrando en disposición para crear.

En los cultos Tántricos el globo de la Vara equivale al bindu, la concentración de la creatividad cósmica en un simple punto o semilla.
Aour es entonces el sushumna, la columna central del Árbol de la Vida, la espina dorsal en el hombre, mientras que Ob y Od son las corrientes nerviosas del lado izquierdo y derecho (13). Cuando están polarizados, ellos despiertan a la Serpiente de Fuego durmiente en la base de la columna.  Kundalini entonces se dispara hacia arriba y llega a ser la central lengua de fuego de la triple flama, la llama del Espíritu en el simbolismo del Caduceo. Esta tiene la forma de la letra Shin (   ), la letra de Fuego y Espíritu atribuidos a Shaitan o Set.


La palabra Shin significa un ‘diente’; es el típico tridente del Espíritu, el asta o hueso de la resurrección simbolizado por el phallus de Osiris, el tridente de los Indios Shaivitas y sin menospreciar al Tridente de Neptuno, Poseidón, Dagon y otros antiguos dioses de la profundidad.




El número de Shin es 300 que repite el triple simbolismo, para 100 que es la suma de las iniciales de P (hallus) y K (teis), los instrumentos mágicos que crean el mundo fenomenal. El numero 100 es por lo tanto el numero de la ilusión.

La palabra Ob o Aub  es de la mayor importancia en los cultos originales de los misterios del interior del Africa. De acuerdo a Gerald Massey:
‘El Doctor Hahn deduce que la palabra Aub viene de una raíz Hotentote, Au, que significa fluir o sangrar. El movimiento de la serpiente la hizo un símbolo de aquello que fluye -corrientes de agua, flujos de sangre- y la Serpiente se desliza (fluye) a través del suelo. Cf. el MQNR IMIM, o fuente de sangre para el pudenda femenino, Lev.xii, 7, el cual es lo mismo que el Tepht (agujero) de la Serpiente.
A la bruja de Endor se la describió como una mujer con conocimiento del Aub (Ob), ya que la bruja, sea Africana, Asiria, Egipcia o Europea, es una pitonisa, una mujer-serpiente poseída del conocimiento y sabiduría del Obeah o Culto Ofita. Sir Richard Burton en Dahome señala el origen femenino del sacerdocio, el Danhgwe-no o Sacerdote Fetiche de Hwida, cuyos títulos significan las Madres de la Serpiente.’


Odudua, la personificación de la corriente ofidiana fue la deidad que presidía sobre la ciudad de Ado (14) donde se estableció un templo de prostitucion sagrada en su nombre, no lejos de Badagry.
Ado es una zona de poder terrestre del mismo modo que los sagrados centros de los Tantricos en Kamarupa (Assam) donde de acuerdo a la tradición, la tierra menstrua (15). Odudua equivale así a la Ramera Escarlata de Babilonia.

Siguiendo en importancia a Odudua esta el Júpiter Africano Shango o Jakuta. El mora sobre el firmamento en un inmenso palacio con puertas de bronce. Su hermano Ogun, algunas veces conocido como Ogoun Badagris -el sangriento dios guerrero- se le atribuye a la Esfera de Marte (Geburah) en el Árbol de la Vida. El hierro es su metal sagrado y se usa en los Ritos de Sangre que celebran su misa.

El aspecto solar de Shango y su atribución a Tiphereth, el Sexto Sephira, se debe al mismo hecho de que como en la mayoría de seres míticos se supone que Shango adopto forma humana en un rey histórico de los Yorubas. El fue rechazado por su propia gente después de la usual suerte de los redentores y se colgó a si mismo bajo un árbol llamado Ayan (16).
Habiendo escogido morir el posteriormente resucita como un fetiche u oricha y se convierte en el Señor de la Muerte. El incidente dio a Shango el nombre adicional de Obakoso, Rey de Ikoso, que es el lugar donde el se colgó y donde fue ulteriormente enterrado. Ikaso fue después de esto
reverenciado y muy pronto llego a ser una ciudad con gente que gradualmente gravitaba al lugar y construía casas para los sacerdotes del
oricha. Hasta hace poco los reyes de Yoruba visitaban Ikoso en el día de su coronación para recibir la Espada de Shango y la insignia de su poder ejecutivo.

La Venus Africana, Ifa, es el original de la Eva Hebrea. No se hacia nada sin consultarlo con Ifa. Ella era considerada como la mensajera e interprete de los dioses y solo a través de su intervención los fetiches se manifestaban. Ella se estableció en Ado, la ciudad sagrada a Odudua, después de haber sido desterrada de la ciudad de Ife. Esto es una alusión a la degradación de la Gran Madre al status de la Gran Ramera de teogonías posteriores.
Como zona de poder central o solar -Tiphereth- siempre se le atribuye un dios que es asesinado y cuya sangre redentora es salvadora, así la atribución Venusiana-Lunar de Netzach proporciona la inversión femenina del mito original, mostrando como la Diosa gradualmente llego a ser degradada al tiempo que el Dios fue exaltado.
En algunos mitos Ifa es considerada como masculino y en Ado -la Ciudad de la Prostitucion- el planto una nuez de palmera del que salieron dieciséis palmeras de la misma raíz. El simbolismo del numero 16 es extremadamente importante. Lo que viene a continuación es el mito original citado por Farrow que nos enseña claramente el origen mágico-sexual del fetiche:

En los primeros días del mundo, cuando la raza humana era escasa, los dioses tenían pocos sacrificios y por esto frecuentemente estaban hambrientos y tenían
que sustentarse ellos mismos. Ifa se dedico a la pesca, pero no tuvo éxito y estando hambrienta consulto a Eshu (también llamado Elegba), que le contó que si el podía conseguir dieciséis nueces de palmera de las dos palmeras de Orungan, el caudillo, el mostraría a Ifa como pronosticar el futuro. Ifa podría entonces usar su conocimiento para predecir el futuro y beneficiar a la humanidad para así recibir abundantes ofrendas como retribución; sin embargo estipulo que la primera ofrenda escogida de todas debía ser para el. Ifa asintió y fue a Orungan a pedir las nueces, contándole para qué propósitos las solicitaba. Orungan deleitado por tal perspectiva, tomo a su esposa y se apresuraron a recoger las nueces; sin embargo, encontrando los árboles demasiado altos, condujeron a los monos hasta ellos, quienes comieron la pulpa de la fruta y arrojaron abajo las ‘nueces’, i.e. la cáscara dura que contiene un núcleo aceitoso. La esposa de Orungan, de nombre Orishabi, los ato a su cintura, como si llevase un niño, y así los abrió ante Ifa. Elegba (Eshu) entonces enseño a Ifa quien a su vez enseño a Orungan y así el hizo el primer babalawo. De esta forma cuando un hombre va a consultar a Ifa, su esposa siempre le acompaña o si no esta casado, su madre, y la mujer transporta las dieciséis nueces de palmera . . .(17)

El simbolismo de las 16 nueces de Palmera y los 16 dátiles maduros de los cuales los monos empezaron a comer la pulpa roja que rodea los huesos esconde el misterio de las 16 Kalas, rayos o emanaciones del magnetismo femenino aludido por los Tantricos y los Siddhas Tamil. Los Dátiles son el símbolo especial de Ifa que también es conocida como Bango, la diosa de las nueces de Palmera y dieciséis nueces de palmera son usadas cuando se consulta al fetiche y se recibe un oráculo.

La corriente Mercurial del Árbol de la Vida es representada por Aje Chaluga, dios de la riqueza. El es hijo de Olokun, la gran profundidad y su emblema es una enorme concha de mar. El simbolismo marino continúa en la siguiente zona de poder Yesodica por Iyemoja, ‘la Madre del Pez’. Ella también es conocida como la ‘Fundacion’ de donde provienen todos los dioses y diosas. En Ife,  de la abierta matriz de Iyemoja, emergieron en gran confusión todas las deidades.

Finalmente, a la Esfera Terrenal, Malkuth, se le atribuye Dada, dios de la naturaleza y de la vegetación. Quizás Odudua como Ile, la tierra, también pertenezca aquí. Por otra parte, esta forma de Odudua puede ser más convenientemente atribuida a la 14ava kala, (vide infra).

Las diez zonas de poder cósmicas concentran las influencias de la mayoría de deidades Africanas que mas tarde reaparecieron en los cultos Hindus Occidentales del Obeah, el Mial Jamaicano y los cultos de Wanga y los sistemas Voodoo en general. Sin embargo antes que estas influencias pudieran llegar a ser absorbidas dentro de la ola de vida humana tenían que fluir dentro del microcosmos por los senderos o rayos apropiados que unen las zonas de poder dentro de la compleja red del cual el Árbol de la Vida es un patrón de Trabajo.





miércoles, 6 de diciembre de 2017

TAROT VUDU
Por M. At-Al
Introducción
"Hay dos senderos: uno que viene y otro que va."
Liber Berachat I, 1.

Hay dos métodos gnósticos en el sistema de contemplación de la O.T.O.A.: Noesis y Zothyria. Ambos son dos métodos muy provechosos en la tradición gnóstica de dicha orden y cada uno de ellos tiene su propio punto de partida, aunque ambos confluyen en la misma meta, la iluminación espiritual, la Gnosis.
La Noesis está relacionada con la búsqueda del conocimiento directamente en los mundos ideales de su propia existencia ideal. Es de esta forma directa como asciende el iniciado al mundo espiritual, donde reside su Ego transcendental, y hace descender a su mundo de experiencia física estos elementos ideales. En realidad lo que hace el mago en la Noesis es ascender a la fuente misma del la existencia y recorrer hacia abajo el sendero involutivo de la emanación. Para ello tiene que recurrir a los seres ideales que habitan el mundo arquetípico (dioses, loas, ángeles, orishas o devas), los cuales le ayudan en su trabajo de hacer descender la idealidad a su realidad objetiva y transformarla de  acuerdo con ella. Para esto debe introducir en su realidad física los elementos necesarios de cambio que percibe a través de los contenidos ideales, pero de forma muy cuidadosa para no perturbar el presente de una forma drástica y brusca, sino a través de elementos que actúen en el futuro. Pero para ello el gnóstico noético debe querer, saber y atreverse a ascender a los planos superiores y posteriormente callar los resultados obtenidos, es decir, no divulgarlos a los no iniciados. Estos cuatro axiomas clásicos del Hermetismo son aplicables siempre al trabajo gnóstico y mágico.

 Nada es posible en la magia sin que el practicante posea la VOLUNTAD necesaria para realizar los procesos que harán posible su obra. Asimismo debe obtener el CONOCIMIENTO imprescindible de la técnica que debe emplear, porque sin una sistemática derivada de la experiencia de los que antes que él recorrieron el Sendero, puede dar vueltas eternamente por mundos extraños sin llegar a su meta. Sobre todo debe ATREVERSE a realizar las prácticas imprescindibles para su ejecución, porque no hay experiencia si uno no se atreve a operar de forma práctica y porque el conocimiento sin experiencia solo es pura teoría. Por último, una vez conseguida dicha experiencia, es decir conocimiento coagulado a través de la acción, debe CALLAR, o sea que no debe gritar a los cuatro vientos sus resultados, para que estos adquieran fuerza y vigor y además no irrumpan de forma brusca en el mundo que le rodea. Deberá comunicar sus resultados exclusivamente a aquellos que se encuentran en un nivel de desarrollo suficiente como para que estos conocimientos no les sean perturbadores o peligrosos. Empleará para ello un lenguaje "hermético" en el que el símbolo y la analogía sean los supremos reveladores de la realidad oculta. La Zothyria, el otro método gnóstico usado en la O.T.O.A., tiene un punto de comienzo completamente opuesto a la Noesis, pues parte de los niveles inferiores para seguir el sendero de la evolución.
En el método zothyriano se realiza un proceso de construcción contemplativa por el que se levanta una estructura de forma análoga al método científico. Para ello hay que seguir unas líneas de dirección que partiendo del mundo material van más allá, a los mundos sutiles. Ello va acompañado de un incremento del espectro de la consciencia del mago, que le hace posible seguir estas líneas. El mago zothyriano trabaja sobre su propia naturaleza, su propia existencia física, purificándola y perfeccionándola para que en dicho crisol puedan cristalizar las realidades que oculta.
Por eso el mago de la O.T.O.A. debe usar ambos senderos del conocimiento gnóstico, porque ambos producen una unidad armónica y perfecta entre las fuerzas cósmicas lunares o magnéticas y las fuerzas cósmicas eléctricas o solares, que existen dentro de sí mismo, estableciendo además una perfecta conjunción mágica entre el mundo tal como es (Zothyria) y el mundo tal como llegará a ser (Noesis) pero que ya es de forma ideal.
En el sistema del Tarot vuduista usado por la O.T.O.A., el método zothyriano está principalmente representado por las 16 cartas del llamado "Tarot de Racine" y el método noético por las 16 cartas del "Tarot de Padern". Estos Tarots recogen y exponen de forma simbólica los antiguos modelos heredados de Atlantis por los iniciados de Africa Occidental y llevados posteriormente a las Antillas con el comercio de esclavos. Estos modelos simbólicos enseñan las verdades fundamentales que subyacen en la existencia física y en los mundos ideales.
Los Tarots están basados en una especie de Cábala denominada "Cábala Criolla",desarrollada en Haití, Jamaica, Martinica y Guadalupe, con la mezcla de elementos afroatlantes y otros derivados del mundo esotérico europeo llevado por los colonos franceses: francmasonería, rosicrucianismo, martinismo, cabalismo, etc.

El Tarot Vudú de 32 cartas es una proyección de dos campos: uno de magnetismo negativo o lunar (Tarot de Racine) y otro de electricidad positiva o solar (Tarot de Padern), ambos de 16 cartas, correspondientes a los 16 niveles del sistema Vudú. Estos Tarots son los Misterios de la enseñanza esotérica criolla y a través de sus símbolos se accede a las fuerzas invisibles que subyacen tras ellos. El Tarot de Racine, que expresa el método zothyriano, erige sus ideas o formas a partir de la propia existencia del llamado mundo de Assiah por los cabalistas e Id transcendental por la psicología esotérica de la O.T.O.A. El Tarot de Padern, que expresa el método noético, extrae las ideas o fuerzas arquetípicas del mundo llamado por los cabalistas Atziluth y Ego transcendental por la psicología esotérica de la O.T.O.A., para hacerlas descender hacia el mundo de la existencia del mago.
El Tarot de Racine se origina en el Malkuth de Assiah del Arbol de la Vida cabalístico y asciende a Yesod de Yetzirah y el Tarot de Padern se origina en el Kether de Atziluth y desciende hacia Tiphareth de Briah. Ambos se unen en la consciencia del mago produciendo en ella un cambio que convierte a éste en un adepto. El resultado es lo que los antiguos alquimistas y rosacruces denominaban la Gran Obra. Esta Gran Obra es el producto de la unión o fusión de los "contrarios", corrientes lunar y solar.
Los procesos iniciáticos que se producen al trabajar con las fuerzas sutiles a través de estos Tarots, tienen como resultado la consagración del iniciado. El mismo encuentra la representación ideal de sí mismo en el Templo o diagrama simbólico de su propia individualidad ideal. Este Templo mandálico se denomina en el Vudú: Peristyle, y es en éste donde se realiza la consagración mediante la unión de las energías lunares y solares que representan estos Tarots.
De ahí que la confección del diagrama del Peristyle sea algo básico e imprescindible para la manifestación de estas fuerzas sutiles. Pero siempre debemos tener en cuenta que el Peristyle es la representación física de la existencia individual del propio iniciado.
En el diagrama del Peristyle Vudú, se llama "Midi" al punto central del mismo, allí donde se entrecruzan las energías que provienen de distintas direcciones simbólicas. Asimismo dos líneas que se cruzan en el "Midi", formando una cruz, separan el diagrama en cuatro cuadrantes, dos de ellos llamados del "Día" y otros dos llamados de la "Noche", correspondiendo los primeros a las zonas "positivas" o luminosas de la existencia y los segundos a zonas "negativas" u oscuras de la existencia.
El Día y la Noche son más bien realidades metafísicas y como hemos dicho tienen dos cuadrantes cada uno, correspondiendo cada cuadrante a un poder, por lo que puede decirse que hay dos poderes mágicos del Día y dos poderes mágicos de la Noche.
Cada uno de estos cuatro poderes está a su vez formado por dos fuerzas opuestas que se representan en el Vudú como parejas de Loas (dioses) llamados Gemelos (Marassas). Hay dos Gemelos del Día (Marassas du Jour) y dos Gemelos de la Noche (Marassas du Nuit). Los Gemelos del Día corresponden a cuatro principios metafísicos positivos del universo que se encuentran en equilibrio entre si por parejas. Los Gemelos de la Noche corresponden a cuatro principios metafísicos negativos del universo que se encuentran también equilibrados por parejas. Al mismo tiempo las cuatro parejas de Gemelos se encuentran equilibradas entre sí, de tal forma que cada dos de estos ocho principios, que forman una pareja de Gemelos, son entre sí uno positivo y otro negativo, y asimismo cada pareja de Gemelos se complementa con la que se encuentra enfrente suya al otro lado del "Midi". Las propiedades mágicas de estos Gemelos del diagrama del Peristyle se relacionan con influencias planetarias y lunares sobre los signos zodiacales, pero se trata de influencias mágicas astrofísicas y no astrológicas.

Las cuatro direcciones simbólicas del diagrama mágico se denominan en el Vudú: "cruces", habiendo una cruz (Croix) para cada una de estas cuatro direcciones: Norte, Oeste, Sur y Este. Estas cuatro Cruces forman la base esquemática del Tarot Vudú y son las siguientes:
I. La Cruz del Norte.
Es la síntesis del Loa Guedhé Nibbhó (Saturno en Capricornio) y del Loa Mait' Grand Bois d'Ilet (Luna en Escorpio). Ambos constituyen el primer par de Gemelos de la Noche.
II. La Cruz del Oeste.
Es la síntesis del Loa Ogou-Fer (Marte en Cáncer) y del Loa Erzulie (Luna en Tauro). Es el primer par de Gemelos del Día.
III. La Cruz del Sur.
Es la síntesis del Loa Simbi (Mercurio en Géminis) y el Loa Agwe (Luna en Leo). Este es el segundo par de Gemelos de la Noche.
IV. La Cruz del Este.
Es la síntesis del Loa Damballah-Wedo (Mercurio en Leo) y Aida-Wedo (Luna en Géminis). Este es el segundo par de Gemelos del Día.
Los Tarots de Racine y de Padern pueden ser considerados como un medio simbólico, o aun mejor, como un "instrumento" compuesto de símbolos mágicos y realidades iniciáticas, que han de servirnos de gran ayuda para la realización de nuestra empresa espiritual. Como sabemos, el objetivo de dicha empresa consiste en la unión de la consciencia individual con lo Absoluto, con el Creador Eterno, que es el origen y la meta del ser. Este proceso de unión se realiza cuando el iniciado une su propia consciencia individual con la consciencia transcendental de Legbha.
Legbha es el Cristo de nuestro Vudú Esotérico, es el Cristo del Mediodía, cuyo color sagrado es el blanco. Su ciencia es la más alta forma de Sabiduría, pues El es la esencia del Fa. El Fa, o Ifa, emana de Legbha como el sistema de leyes que conforma la mente Cósmica y rige el universo. Los Tarots de Racine y de Padern son una expresión de Ifa, ya que a través de las ideas de iniciación que contienen, representan el sendero de entrada a los aspectos superiores de la consciencia transcendental de Legbha, que está representada por los 16 Espíritus de Ifa. De este modo, los Tarots de Racine y de Padern son el puente de fuego que se tiende desde lo visible a lo invisible, desde lo real a lo ideal. En el Peristyle, o Templo (que es el propio iniciado), Legbha está representado como el "Midi", ya que las ideas de "centro" y "medio" le son propiamente características. Por un lado El es el "centro" de "todo", ya que todo emana desde el centro hacia la periferia y todo regresa desde la periferia hacia el centro, por esto "El es el Primero y el Ultimo". Por otro lado, El es el punto medio y síntesis entre los distintos pares de complementos, por eso se le llama "el punto medio entre los mundos". Tras alcanzar la unidad de consciencia, el iniciado comienza a moverse en el mundo mágico de la consciencia universal, donde Legbha, como Saturno o Guedhé, nos hace comprender la verdad del ser, de las esencias y substancias, permitiéndonos pasar desde el mundo actual de los Arqueones al mundo universal de los Eones. Este proceso está representado por las 32 cartas del Tarot.
En este Apéndice presentamos el Tarot de Racine y el Tarot de Padern.
Las cartas del Tarot de Racine son:
I. Maestro de la Cruz del Norte.
II. Gemelos del Templo.
III. Maestro de las Cuatro Cruces.
IV. Legbha Capricornio.
V. Legbha Escorpio.
VI. Maestro de la Cruz del Oeste.
VII. Gemelos del Diseño Ritual.
VIII. Mago del Triángulo Azul.
IX. Gemelos del Pilar Central.
X. Legbha Acuario.
XI. Maestro de la Cruz del Sur.
XII. Mago de los 16 FA.
XIII. Gemelos del Altar.
XIV. Mago del Triángulo Rojo.
XV. Legbha Leo.
XVI. Maestro de la Cruz del Este.
Las cartas del Tarot de Padern son:
I. Iniciado de la Cruz del Norte.
II. Acólito de la Cruz del Norte.
III. Sacerdote de la Cruz del Norte.
IV. Hierofante de la Cruz del Norte.
V. Iniciado de la Cruz del Oeste.
VI. Acólito de la Cruz del Oeste.
VII. Sacerdote de la Cruz del Oeste.
VIII. Hierofante de la Cruz del Oeste.
IX. Iniciado de la Cruz del Sur.
X. Acólito de la Cruz del Sur.
XI. Sacerdote de la Cruz del Sur.
XII. Hierofante de la Cruz del Sur.
XIII. Iniciado de la Cruz del Este.
XIV. Acólito de la Cruz del Este.
XV. Sacerdote de la Cruz del Este.
XVI. Hierofante de la Cruz del Este.

La descripción de los Tarots de Racine y de Padern que damos a continuación deriva de los trabajos de meditación-investigación de varios iniciados de la Gran Logia Zariguin de la O.T.O.A. en España, a partir de las líneas de meditación que sobre los mismos facilitó Michael Bertiaux en sus cursos de enseñanzas para El Monasterio de los Siete Rayos. Asimismo está fuertemente basada en los versículos de Liber Berachat, que es en sí mismo el conjunto de los mensajes recibidos de los espíritus Voudous, por el Maestro At- Al, Soberano Gran Maestro Absoluto de la O.T.O.A, así como por los mensajes recibidos de los mismos espíritus por varios de sus discípulos. Liber Berachat, llamado también "Libro del Trono del Poder", posee las claves del trabajo esotérico que el iniciado del Vudú debe realizar. Estas claves están simbolizadas en los Tarots de Racine y Padern. Con estas claves en su mano, el iniciado realizará su trabajo mágico y quedará preparado para trabajos posteriores de naturaleza superior y especializada.

NOTA: Como se ha explicado en anterior entrada, en el Templo TZ de Buenos Aires-Argentina, utilizamos Aida-Wedo al O, pasando Ogu Fer al S.

martes, 30 de mayo de 2017

EL CULTO DE LA CULEBRA NEGRA - I
(La Couleuvre Noire) I

Con Michael Bertiaux (1), el Maestro Gnóstico-Vudú del Culto de la Culebra Negra (Couleuvre Noire) nos introducimos en la atmósfera pesadamente cargada que se percibe en el despertar de los Magos de la Decadencia Francesa. La vuelta de la vida de la Decadencia y de sus equivalentes de hoy en día en la zona comercial de Chicago, está presidida por las sombras de Joseph Péladan, Stanislas de Guaita, Pierre Vintras, J.K. Huysmans y el siniestro original de Canon Docre (2) -el Abbé Boullan- con quien Bertiaux afirma estar en directa comunicación astral. Aunque esta atmósfera de nostalgia que rodea al Monasterio de los Siete Rayos, que asimismo dirige Bertiaux, no solo tiene la fragancia de los extraños y diabólicos ritos realizados por un Gaufridi, o por un Guibourg cuando tramó las siniestras encantaciones a las que la diabólica fascinación de Madame Montespan añadió su buqué de mórbido encanto, sino también un poder más vital y elemental que eleva a su más alto grado la blanqueada atmósfera de la decadencia. Me refiero a las sombras monstruosas conjuradas por el hechicero de Nueva Inglaterra, Howard Phillips Lovecraft (3), por que Michael Bertiaux
declara haber establecido contacto con los "Profundos", terribles guardianes de los Espacios Exteriores, que han sido atraídos hacia la tierra por Lovecraft a través de sus ficciones terroríficas.

El sistema iniciatico de La Culebra Negra no tiene el mismo acceso fácil que el sistema de Crowley. Para encontrar el sistema de la Bestia, el chela tenía, en vida de Crowley, simplemente que dirigirse a Cefalú y visitar la Abadía de Thelema, y hoy día dirigirse a cualquiera de las Órdenes y Fraternidades
crowleyanas mundialmente conocidas. Sin embargo la central del Culto de la Culebra Negra, aunque situada en una de las ciudades más populosas de América, está dirigida desde Leogane (Haití), la zona de poder de los misterios sombríos de los que Michael Bertiaux es el Adepto Jefe. En un estilo característico de Chicago, el aspirante aprende sus Primeras lecciones por medio de un curso por correspondencia que lleva algo más de cinco años para completarse, pero que, de manera diferente a la mayoría de los cursos de esta naturaleza, ofrece conocimiento mágico que sobrepasa
bastante el campo de lo que suelen ofrecer muchas fraternidades "ocultas". Este curso es enviado por el Monasterio de los Siete Rayos, que es el Atrio Exterior del Culto de la Culebra Negra. El Monasterio es una célula de la O.T.O.A. (Ordo Templi Orientis Antiqua), que ha incorporado en sus
enseñanzas las doctrinas mágicas de Aleister Crowley. El 15 de Agosto de 1.973 e.v., la O.T.O.A. se unió en los planos internos a la Corriente 93 y anunció su aceptación oficial de la Ley de Thelema (Hacer Tu Voluntad). Se celebró esta ocasión aboliendo su norma anterior de no admitir mujeres en sus grados superiores.
Michael Bertiaux, que es uno de los Adeptos Jefes de la O.T.O.A., el Monasterio de los Siete Rayos, y Gran Sacerdote del Culto de La Culebra Negra, es indudablemente uno de los ocultistas contemporáneos de más creatividad. Su curso de instrucción comienza con la máxima oculta:- "Lo que está fuera es como lo que está dentro y lo que está dentro es como lo que está fueran”, y está planteado en un estilo que recuerda el de Jiddu Krishnamurti.
Krishnamurti, el "hijo mágico" de Besant y Leadbeater fue la prueba de la eficacia mágica de la Sociedad Teos6fica; él tuvo en cierta forma la misma relación con esa sociedad que Crowley con la Golden Dawn; en cada caso fueron lo único real que ambas sociedades produjeron. Pero aquí termina laanalogía, porque mientras Krishnamurti y Crowley, en sus respectivas esferas, estaban limitados por su herencia racial, Michael Bertiaux es una combinación de raza blanca y negra que se mezclan en él para producir un sistema de ocultismo creativo y original.
Puesto que este libro, como sus dos predecesores (4), trata de la exploración por parte del hombre de regiones poco conocidas de la consciencia y de sus relaciones con entidades extra-terrestres, la concepción de Bertiaux del demonio Choronzon tiene particular interés y valor. Choronzon, como guardián de la puerta entre el universo conocido y desconocido (A y B) se equipara con las ideas de otros cultos de la Sombra que sin excepción, utilizan este concepto de una forma u otra. Los ritos Petro del Vudú, por ejemplo, invocan a los Loa mediante ritmos desacompasados existentes entre los que son vibrados en las ceremonias Rada; los Loa acechan, por así decir, en los intersticios o vacíos que separan la luz y la oscuridad, el día y la noche. La fórmula desarrollada por Austin Spare para reactivar antiguos atavismos, entraña el uso de tales “conceptos de estado intermedio", y H.P. Lovecraft sugiere la existencia de seres no humanos que pisan las profundidades del espacio entre las estrellas. Históricamente hablando, el Dr. John Dee (1.527-1.608) fue el primero en dejar un relato detallado del tráfico humano con habitantes de los vacíos adimensionales entre universos. Tres siglos más tarde, Crowley invocó una de estas entidades del Abismo, y probablemente este encuentro produjo más trastorno en su vida mágica que el que resultó de su tráfico con los demonios de Abramelin, como algunos han supuesto. Bertiaux describe este Abismo como "las regiones heladas de la nada llamadas el Maion". Este precipicio es la analogía cósmica, en términos de infinidad, duración y lejanía, de lo infinitesimalmente cerca y lo infinitamente fugaz: el hueco normalmente imperceptible que existe entre los pensamientos, que da lugar a la consciencia hipersensible, un conocimiento brusco del substrato real de la existencia. Solamente esto es la Realidad, la única Realidad, y es No-Existencia, la fuente nouménica de la que surge el mundo de las apariencias. Crowley entendió a Choronzon como la encarnación de las energías terroríficas del caos cósmico; una entidad contradictoria que reduce cada concepto con el que entra en contacto a su estado indescriptible de nada amorfa y fluida. Fue una característica de Crowley ver esta fuerza como básicamente de difusión, dispersión y pérdida de control; y Sir Edward Kelly anteriormente lo había llamado "el poderoso demonio Choronzon". Bertiaux por otra parte ve a Choronzon como el guardián de la entrada al paso entre el mundo de la existencia y el de la no existencia, tratándolo como un sistema matemático-mágico de negación dinámica más que como una fuerza positiva de disrrupción. Esta interpretación se aproxima estrechamente a lo sugerido por Lovecraft, quien sin embargo no menciona específicamente a Choronzón, pero que se refiere a los habitantes de dimensiones sin espacio entre sistemas de universos. Pero mucho antes de que apareciesen estos puntos de vista, los
adeptos Ch'an chinos conocían este guardián choronzónico de la región de la no existencia como una experiencia meditacional de la consciencia del no ego, porque ser y no ser son contrapartes interdependientes y como tales tienen validez solamente para la consciencia limitada al objeto o ego. Esta interpretación, aunque aligere el concepto de cualquier estigma moral, no lo priva del horror esencial que la consciencia de la Nada pura debe evocar necesariamente en la mente no preparada para disolverse en la consciencia cósmica. En el Ch'an, la construcción mágica está total y naturalmente ausente, porque el Ch'an es un culto místico y más allá de todas las características de mentalismo. Michael Bertiaux ha desarrollado una interpretación que parece caer precisamente entre esas dos, perteneciendo a ambas, pero sin representar a ninguna. Ha desarrollado un medio mágico de control del Maion que le hace ser fundador de un Culto de Choronzon muy de acuerdo con los principios ocultos formulados por H.P. Lovecraft. Lovecraft usó la ficción para proyectar conceptos de realidad que fueron en su día considerados demasiado fantásticos como para ser usados por cualquier otro medium. Bertiaux, hoy, no tiene escrúpulos en trasladar valores choronzónicos desde las regiones de la fantasía a dimensiones de "realidad metamatemática", un traslado que es perfectamente legítimo en una era como la nuestra en la que un físico prominente (6): Erwin Schrodinger afirma: "la consciencia nunca es experimentada en plural, solo en singular". Esto implica que nada, ni siquiera la no existencia, existe fuera de la mente. El foco mágico de este poder que emana de "regiones de oscuridad metacósmicas" está localizado en el Abismo, en un centro conocido como Daath (7), que a veces se llama el "falso Sephirah" y es la onceava zona de poder del Árbol de la Vida. Once es el número de los qliphoth, "el mundo de los cascarones", que está habitado por las "sombras de oscuridad"; es la entrada que da paso a los espacios exteriores del más allá, o parte trasera del Árbol mismo. Los Adeptos de la Culebra Negra han puesto el pie en esta "entrada secreta hacia la parte trasera del Árbol, que es muy importante para la creación mágica". Daath, que significa Conocimiento, está simbolizado por la octava cabeza del Dragón enroscado que se levantó cuando se quebró el Árbol de la Vida.(8) Quizás sea significativo que el número de Daath, 474, cuando es sumado al de Choronzon, 333. (9), produce 801, el número "entre" 806 (Thoth) y 808 (La Serpiente de Bronce), la interpretación mágica de lo cual es que la fórmula de la Serpiente de Fuego y el Dios Set (Thoth) es activada por la evocación de Choronzon. Esto abre la puerta a influencias extracósmicas. El ascenso del Árbol de la Vida se realiza "elevándose por los planos" hasta
que la consciencia emerge en lo Superior (Kether). Para materializar este estado en Malkuth (10), tiene que invertirse el proceso y descenderse el Árbol por la parte de atrás del Pilar Medio. Esto equivale al Viparita Karani (11), ya tratado en los capítulos 4 y 5, en conexión con el Círculo Kaula. De forma similar, la Serpiente de Fuego se eleva por el canal vertebral, el Pilar Medio, recogiendo la consciencia mágica de los chakras, por los que pasa durante su ascenso. El Místico retiene la consciencia en el Brahmandra (12), pero el Mago la hace descender de nuevo a la tierra (13). Esta es la fórmula de Prometeo, que trajo el fuego de los cielos a la tierra, descendiendo por un tubo hueco
(14). De la misma forma el adepto Tántrico hace bajar la luz para que se manifieste en Maya, el mundo sombrío de las imágenes ilusorias. Lo mismo que el Tántrico descubre los poderes mágicos en cada zona de poder iluminada por la marcha ascendente de la Kundalini, el Mago asume las formas divinas apropiadas para cada Sephirah que alcanza en su elevación por los planos del Árbol de la Vida. Las formas divinas están normalmente asociadas con deidades con cabezas de animales. En esta forma, los atavismos o poderes pre-humanos se manifiestan en el Mago que experimenta
y actualiza en el mundo astral, los poderes y energías que poseen los animales en cuestión. Los Adeptos del Culto de la Culebra Negra se refieren a este proceso con el nombre de "Mystere Lycanthropique", y constituye uno de los "puntos calientes" conectados con el Tantra y el Vudú. "Mystere Lycanthropique" es también el "Misterio del Templo Rojo" de la Magia de Atlantis en su primera forma; su forma segunda es la de "L'ataviqier", que tiene, como sugiere su nombre afinidades con la fórmula de Resurgencia Atávica de Spare.

NOTAS
01.- Nacido en Chicago, lllinois, 1935.
02.- El aparece en Lá-Bas, la novela de J-K. Huysmans basada sobre la actual
experiencia del autor de los senderos oscuros del ocultismo. Ver también pag.
174, nota 22, infra.
03.-1890-1937. Ver pag. 186, nota 14.
04.- idem.
05.- El Renacimiento Mágico y Aleister Crowley y el Dios Oculto.
1973.
06.- El término es de Spare. Ver el último capítulo. Erwin Schrôdinger.
07.- Ver el Árbol de la Vida.
08.- En su comentario al Décimo Aetiro, Liber 418, Crowlev escribe: "La
doctrina de la "Caída" y el "Stooping Dragon" debe ser estudiado
cuidadosamente. El Equinocio, vol. 1, nº 2 y 3, tiene mucha información, con
diagramas. Ver también Liber 777.
09.- Ver pag. 172.
10.- Esto es, en orden a la consciencia magia ‘terrestre'.
11.- Retroversión de los sentidos.
144
12.- Chakra más alto, en la región de la sutura craneal.
13.- Malkuth-Muladhara.
14.- El Pilar Central, Columna Vertebral o Sushumna-nadi.

lunes, 10 de octubre de 2016

LOS GRADOS EN LCN- RECTIFICANDO EL ERROR en la conformacion del TEMPLO

Los Grados de L.C.N. son cuatro:

1. LAVE-TETE o INICIADO.
2. CANZO o SERVIDOR.
3. HOUN'GAN o SACERDOTE.
4. BAILLE-GE o HIEROFANTE.

Estos grados reflejan la estructura de la ciencia iniciática atlante y corresponden a las cuatro iniciaciones en los Cuatro Elementos y las cuatro direcciones simbólicas de la consciencia espacial, así cómo a los cuatro planos de manifestación.
Los templos del Vudú actúan como instrumentos mágicos de poder oculto. No nos referimos aquí a los templos de la religión Vudú Haitiana, sino a los del Vudú Esotérico.
Durante la iniciación en este sistema mágico, se crea una fuerza que sigue unas líneas de movimiento geométricas muy precisas. Como la iniciación ocurre dentro del templo Vudú, éste toma una significación muy importante y es por ello que tiene que tener una estructura geométrica para que las energías fluyan siguiendo las líneas de un esquema exacto. En cada punto del espacio surge una fuerza oculta que depende del emplazamiento en que se encuentra dicho punto. El poder, durante la iniciación, deriva su fuerza de la localización de cada punto.
Tenemos pues unas fuerzas y una estructura en el espacio del templo. En el Perystile del Vudú, hay influencias ocultas que actúan como campos de fuerza invisibles que están bajo el control de los Maestros.
La energía especial se estructura de acuerdo con estos campos de fuerza de una forma geométrica exacta y esta estructura geométrica deriva del orden y equilibrio que producen las formas de pensamiento e imágenes simbólicas que los Maestros han proyectado en el esquema ritual. Las formas de pensamiento de los Maestros se convierten en las fuerzas espaciales y en los campos de energía que forman un modelo exacto que está de acuerdo con las leyes ocultas del universo.
En el templo Vudú, la estructura de la fuerza espacial, obedece a una división cuádruple representada por las cuatro Cruces de la Cábala Criolla. Es decir, que la estructura mágica que ha sido proyectada en el templo, es la estructura cabalística de las cuatro Cruces, en la que el espacio es repartido de acuerdo a un plano oculto que está dividido en cuatro secciones: Norte, Oeste, Sur y Este.
Cada una de estas cuatro secciones del espacio, tiene un valor determinado, de tal forma que a cada región, pertenece cierto tipo de operación oculta. Esta asignación es exclusiva para cada región, ya que de cada una se extraen solamente las energías que surgen en ella como fuerzas espaciales. Cada estructura y cada función son exclusivas de su propia región, aunque existe cierta relación con las demás.
Independientemente de la cualificación de las energías en cada región del esquema del templo, hay también un movimiento de las fuerzas espaciales desde lo inferior hacia lo superior, es decir, desde el Norte hacia el Este, a través del Oeste y del Sur. Este movimiento se llama evolución, porque lo inferior busca la perfección de lo superior. Hay aquí una transferencia de energía desde el Norte hacia el Este. Entonces se desarrolla un centro de energía oculta, mediante el cual las formas de pensamiento son impuestas sobre las fuerzas espaciales y el templo entero funciona como una unidad, como un instrumento mágico perfecto, como un mandala de energía oculta.

RECTIFCANDO EL ERROR:
El anterior formato del Templo, era el siguiente:

Lave-Tête (Señor de la Cruz del Norte), representa al Loa Guedhe-Nibbhó, y corresponde al subdiaconado de la Ecclesia Gnóstica Spiritualis.
Canzó (Señor de la Cruz del Oeste), representa al Loa Ogou-Fer, y corresponde al diaconado de la Ecclesia Gnóstica Spiritualis.
Houn'gan o Mambo (Señor de la Cruz del Sur), representa al Loa Simbí, y corresponde al sacerdocio de la Ecclesia Gnóstica Spiritualis.
Baille-ge (Señor de la Cruz del Este), representa al Loa Damballah-Wedo, y corresponde al episcopado de la Ecclesia Gnóstica Spiritualis.

ACUTALMENTE SE CORRIGE EL HISTORICO ERROR:

La OTOFH, Orden Soberana dentro de los linajes franco-haitianos y afro-atlantes; utiliza la Revisión Eclesiástica de 1921 del Rito Antiguo y Primitivo de Memphis-Misraim. Siguiendo la lógica mágicko-matemática y el sistema intuitivo de apercepción de las retículas y entramados de los 4 Grandes Patriarcados Gnósticos, utiliza una liturgia totalmente coherente con los sistemas de Voudun Gnóstico, heredero de los sacerdocios del Antiguo Egipto. Dentro de esa coherencia, cabe destacar la interpretación correcta de los Lwa como energías puras en correlación con los puntos cardinales. En dicha situación, y respetando el Secreto Iniciático, nos permitimos destacar la Invocación del Lwa Ogou Fer en el Punto Cardinal Sur, siendo Fuego Esencial. No son satisfactorias ni efectivas iniciática y mágickamente las explicaciones que no feminizan la región Oeste, faltando a la indispensable complementariedad de este plano de manifestación .
(c) OTOFH- Soberano Santuario de la Gnosis, Sede Sudamericana.


De esta manera y ACORDE A ESTA CORECCIÓN, los grados de L.C.N. se corresponden con las cuatro regiones del templo de la forma siguiente:
Lave-Tête (Señor de la Cruz del Norte), representa al Loa Guedhe-Nibbhó.
Canzó (Señor de la Cruz del Oeste), representa a la lwa femenina Aida Wedo.
Houn'gan o Mambo (Señor de la Cruz del Sur), representa a la lwa Ogu Fer.
Baille-ge (Señor de la Cruz del Este), representa al Loa Damballah-Wedo.



___________________________________________________________________

sábado, 27 de agosto de 2016

INGENIERIA ESOTERICA EN EL SISTEMA DE M.BERTIAUX (PARTE 3)

La Máquina de Transformación de Algebra: 
Este instrumento es una máquina altamente metafísica que opera para explorar metricamente cada mundo posible. Por tanto el mundo entero de posibilidad puede ser explorado exactamente y con medidas precisas y categorías abstractas de la mente. El uso de este instrumento está limitado solamente a cuatro grandes maestros de luz.

La Máquina Gnóstica Neo-Pitagórica: 
Es éste un sistema de explicación gnósticoontológica que hace uso de símbolos abstractos para explorar y controlar el universo como un sistema total de elementos posibles. Las cuatro personas que hacen uso de este instrumento lo hacen para controlar el equilibrio ontológico del cosmos. Son los cuatro maestros que forman el Consejo Supremo de la Ecclesia Gnóstica Spiritualis del Antiguo y Primitivo Rito de Memphis-Misraim. Y esta máquina nunca será usada por ninguna persona que no sea un maestro de la luz, ni nunca estará en un estado de no-uso.

Máquinas Intuicionales:
Hay solo un sistema de instrumentación intuicional y es el sistema de iniciación y consagración del Rito de Memphis-Misraim como instrumento de ingeniería esotérica. Me refiero a una máquina oculta que tiene la estructura esotérica abstracta siguiente, que solamente puede ser expresada aquí en términos de símbolos, porque es demasiado abstracta y mágica para la primera parte del curso. Pero es mi deseo dar una descripción de este sistema completo de máquinas ocultas, indicaré las estructuras más simples:

La Máquina Intuicional de Memphis-Misraim. 
Esta máquina intuicional se llama así porque existe como la base axiomática del Rito de Memphis-Misraim, sobre la que todos los mundos de las máquinas de Ingeniería Esotérica dependen. Por esta razón puede ser considerada como el último instrumento mágico, o la forma más Alta de Magia. También están consideradas como máquinas de ingeniería esotérica las llamadas Legbha Solar y Legbha Estelar. Ambas máquinas funcionan haciendo que las energías solares y estelares sean atraídas a los centros ocultos del cuerpo sutil del iniciado, usando para ello los Tarots de Racine y Padern con sus símbolos correspondientes. La secta vuduísta de La Couleuvre Noire (La Culebra Negra), está especializada en máquinas Intuicionales. Esta secta secreta, es capaz de operar en el nivel intuitivo de consciencia, es capaz de hacer uso de todas las máquinas e instrumentos mencionados anteriormente y hace uso de una interpretación única, que sólo ella puede aportar a la ciencia de la ingeniería esotérica. Según Bertiaux esta secta secreta forma el verdadero corazón del Rito de Memphis-Misraim, que muestra que la forma más refinada de Vudú Esotérico debe ser encontrada en el corazón del Gnosticismo Egipcio. Dice Bertiaux que los adeptos de esta secta secreta son capaces de ascender y descender en sus consciencias ocultas y de hacer uso de todo tipo de instrumentos ocultos y máquinas mágicas, porque han llegado a ser maestros de los sistemas antes discutidos.
El templo de Vudú esotérico en La Culebra Negra es una máquina perfecta, de forma matemática y geométrica exacta. Esta forma es necesaria ya que las fuerzas mágicas que el templo pretende estructurar deben ser introducidas en una estructura que sea altamente simétrica y ocultamente exacta. No obstante, se dice estructura para indicar una forma astral, o mejor una forma mental, porque este templo es completamente mágico en su naturaleza. El templo del Vudú esotérico representa el cosmos en dos formas: 1) representa al cosmos en términos de las reproducciones de los procesos del tiempo, lo cual se ilustra por medio del paso del Sol a través de los doce signos del zodiaco natural. Ésta es la medida del tiempo de acuerdo a las tradiciones y de acuerdo a la ciencia oculta elemental. Pero el próximo punto es más complejo. Porque el templo representa el cosmos, 2) como el modelo arquetípico de la evolución espiritual, que es movimiento dentro de los mundos invisibles, desde los elementos de la tierra y el agua a los elementos de aire y fuego de cada mundo, de forma que así como el sol pasa a través del zodiaco, también el espíritu del hombre puede crecer, en el caso de que tome ventaja de las oportunidades mágicas que se le dan, para crecer en su consciencia desde los mundos inferiores hasta los logros superiores de su verdadero ser. Así pues los procesos naturales y supernaturales están representados por el templo del vudú esotérico.
Los procesos naturales del tiempo, existen para generar un cierto tipo de magnetismo y energía astral, porque ellos explican los procesos de la naturaleza física. No obstante, en los reinos superiores, los procesos super-naturales de crecimiento espiritual generan cierto tipo de magnetismo y energía mental o luciferina, porque ellos explican los procesos de la naturaleza astral del zodiaco. Existen dos niveles de explicación involucrados en la creación del universo, y estos niveles de explicación deben crear ciertas energías que sirven para proporcionar poder al patrón completo de las máquinas ocultas, lo cual surge de las operaciones conducidas dentro del templo del Vudú Esotérico. Los cuatro muros del templo forman lo que es conocido como el peristilo de la ingeniería esotérica. Estos están relacionados al antiguo concepto de las cuatro cruces de la cábala vudú esotérica. Por lo tanto, a cada muro del peristilo le atribuimos una cruz mágica de energía oculta y las cuatro juntas forman un sistema perfecto de energía y forma oculta o mágica. Cada muro representa un tipo distinto y perfectamente equilibrado de fuerza mágica, que en concierto con todos los otros crea o genera un mundo mágico, lo cual se corresponde con lo que se denomina en el primer año de curso, como la ciudad-cubo hieroglífica de arte mágico. Ésta es la ciudad o construcción mágica en donde los magos deben operar y desde la que serán capaces de generar sus máquinas ocultas y sus instrumentos mágicos de todo tipo y forma posible de explicación. Esto es lo que hace a la magia una ciencia sistemática, porque no depende,tanto de factores externos, sino que depende de factores metafísicos e internos, de tal forma que todas las energías y fuerzas, que proporcionan poder a la totalidad de instrumentos y máquinas mágicas son creadas dentro del campo mismo, y en este caso son creadas dentro del mundo del templo esotérico de la cábala vudú.
También en una lección del tercer curso del Monasterio de los Siete Rayos describe Bertiaux una máquina oculta inventada por un tal Príncipe de Rosanov, con ocho componentes físicos cuyos esquemas aparecen en la lección. Sin embargo la complejidad de la misma y la estricta descripción esquemática sin ningún tipo de ampliación junto con la ausencia de instrucciones para su aplicación, la hacen simplemente una entelequia más en el espectro de las máquinas descritas por Bertiaux en sus enseñanzas.
Otro extraño instrumento mágico anteriormente mencionado aquí y descrito en el tercer curso del Monasterio de los Siete Rayos es el sistema de cubos mágicos inventado por Franklin Thomas y que usó en su rama disidente de la OTO, el Club Choronzon. Este sistema consistía de unos cubos que contenían cada uno un sistema de valores numéricos, valores que estaban referidos a las posiciones sobre el Árbol de la Vida de la Cábala y a los puntos de energía dentro de la Matriz de Hermes. De esta forma, los cubos combinaban valores y conceptos cabalísticos y alquímicos. Este sistema fue usado por los magos del Club Choronzon como una red de trabajo o matriz para la proyección de energías a través del cerebro físico hacia los mundos superiores y por lo tanto hacia los mundos astral y mental. Las iniciaciones mágicas que se organizaron a lo largo de estas líneas eran tales, que era posible para los magos entrar en los mundos abstractos con un perfecto sentido de equilibrio y medida oculta y comenzar sus investigaciones directamente en el mundo abstracto, sin tener que volver al plano-tierra debido a la necesidad de ciertas correcciones de observación oculta. Por lo tanto, el mundo tal como es presentado por los magos puede ser considerado como un sistema perfecto de relaciones mágicas, que cuando es completamente entendido muestra que el ocultismo y la magia oculta son completamente matemáticos, si no metamatemáticos, y por lo tanto no necesariamente dependiente de conceptos acientíficos.
El sistema de cubos del Club Choronzon de Franklin Thomas derivaba a su vez de los trabajos de C.F. Russell sobre el I Ching y otras tradiciones y su estructuración en forma de lógica matemática, que publicó en varios libros con el título de “Znuz is Znees.” Para aquellos que quieran conocer (si pueden leer inglés) las bases de su sistema pueden visitar la página web: http://cfrussell.homestead.com

domingo, 21 de agosto de 2016

INGENIERÍA ESOTÉRICA EN EL SISTEMA DE M.BERTIAUX ( PARTE 2)

Respecto a la Ingeniería Esotérica, que tiene gran importancia en el sistema mágicognóstico de Bertiaux, hay que decir, que es tratada en el Tercer año de Curso del Monasterio de los Siete Rayos, vehículo de enseñanza de la O.T.O.A., y que se trata de un sistema mágico muy particular respecto a otros sistemas mágicos de la Gran Tradición Occidental que hemos heredado del pasado. Según el sistema desarrollado por Bertiaux, la Ingeniería Esotérica posibilita que la consciencia conozca la constitución interna del Ser y cómo dirigir su desarrollo. Mediante este sistema la mente construye el mundo (mágico o gnóstico interno) según un plan determinado y de esa forma puede conocer lo más interno de su propio Ser.
Para Bertiaux, la Ingeniería Esotérica es la tecnología de la magia, entendida como el uso de máquinas e instrumentos que derivan sus energías y fuerzas de lo invisible, de los campos mágicos y ocultos de la experiencia. Por eso, mientras las máquinas físicas hacen uso de las energías físicas tales como la electricidad para operar para un propósito especial, como una lámpara sirve para proporcionar luz; la máquina o instrumento esotérico opera sobre fuerzas tales como magnetismo astral, y sirve para convertir, a veces, el magnetismo astral en otra energía de un carácter metafísico, tal como la electricidad es convertida en luz mediante la lámpara. En resumen, la Ingeniería Esotérica
del sistema de Bertiaux toma cosas del sistema psiónico de la Radiónica y las complementa con otros factores de su propia creación imaginativa.
El uso de máquinas ocultas y mágicas, como las denomina Bertiaux, en su Ingeniería Esotérica está basada en el sistema Vudú y usa sus simbologías para su construccionismo. En el curso se describen dichas máquinas:

Máquinas Físicas:
Son máquinas ocultas del plano físico que se usan como símbolos de máquinas ocultas que existen primariamente en los niveles astral y superior de consciencia. Lo físico es simplemente una representación de lo que es superior.
Hay máquinas ocultas físicas que sugieren u ocasionan la operación de una máquina nofísica. Así, una máquina física puede sugerir como trabaja una máquina oculta en el astral.
O bien una máquina oculta física puede mostrar como opera una máquina oculta en trabajos astrales, porque cuando se dice que la máquina física opera,la máquina oculta en el astral realmente está operando.
Hay máquinas físicas que sirven como anclajes de máquinas astrales. Estas puede tomar la forma de un diagrama en un papel, que muestra la descripción de una máquina astral, o puede ser una fórmula matemática que da la naturaleza operacional (qué es y como opera) de una máquina astral, mental o intuicional.
Hay máquinas ocultas físicas que son las contra-partes físicas perfectas de máquinas superiores astrales y mentales. Recuerdo los 64 cubos de madera, realizados por el que una vez fue jefe de la Orden de los Templarios de Oriente (OTO) para uso en sus experimentos. Estos 64 cubos de ingeniería esotérica sirven para representar los 64 campos de fuerza mentales y astrales, que Aristóteles exploró con sus 64 figuras del silogismo y que los chinos dominaron en su sistema del I-Ching, expuesto por Fo-Hi.

Máquinas etéricas:
El Inductor Etérico: Esta máquina es usada para proyectar y condensar instrumentos y energías ocultos y para concentrar y focalizar con exactitud lo que se proyecta. Sigue una forma matemática exacta, porque en el Vudú (donde ocurre probablemente más frecuentemente que en cualquier sitio) parece ser un sistema elemental bajo el control exacto del sacerdote Vudú. Puede también condensar y acumular energías.
El sistema egipcio Partícula-Isis, o Inductor de Campo Unificado Este tipo de máquina oculta fue desarrollado por medio de experimentos de física oculta. Su función es concentrar energías del campo de luz y trabajar en la base del campo etérico completo, o el físico (en algunas circunstancias) para dar control mágico sobre los campos del espacio-tiempo al operador. La Partícula-Isis es el nombre dado a la más diminuta de las partículas ocultas, más pequeña que el fotón y por lo tanto el puente entre lo físico y lo no físico. Los operadores son capaces de controlar el mundo físico desde el mundo
metafísico de los campos etéricos y así influenciar el espacio-tiempo y sus eventos. Este inductor se usa también para explorar los distintos enrejados del etérico y del astral como una especie de radar oculto, porque la partícula Isis puede ser usada para reproducir ocultamente la totalidad del campo unificado en detalle y asegurar así las medidas tomadas de la estructura dada en la Partícula-Isis. El Tattwometro, o Tattwa-metro: Este instrumento se usa para dirigir los campos de fuerza como unidades, conocidos como los Tattwas de los Hindúes, y para proyectarlos o hacer uso de ellos en experimentos exactos. Estos campos de fuerza pueden ser usados para proyección astral o etérica, de tal forma que por medio de esta máquina el operador puede explorar el campo entero o tattwa como una percepción unificada. El campo completo de física oculta se reduce entonces a la lectura de varias medidas dadas mediante los elementos simbólicos de este sistema. El Tattwometro fue desarrollado por Krumm-Heller, fundador de la Fraternitas Rosicruciana Antiqua. Existe un libro suyo publicado en español.

El Zothiriometro: 
Este instrumento es usado por los gnósticos Zothirianos para enlazar campos astrales y etéricos en redes fijas de tal forma que al crear una intersección entre dos campos se alcance una energía especial o foco o síntesis de energía. Cuando se hace esto el foco de energía puede entonces funcionar corno un tubo oculto para la proyección de varios tipos de sistemas de energía desde el operador hasta su objetivo. Es también usado para hacer ciertas reacciones técnicas a situaciones ocultas y explorar estas reacciones con precisión.
La Máquina Maestra Etérica: Este instrumento ha sido desarrollado por ocultistas para combinar las funciones de las máquinas etéricas anteriores. Opera mediante matemáticas mágicas y forman el puente para los prototipos de máquina astral.

Máquinas astrales:
Sistemas Paramagnéticos: Estas máquinas son usadas para organizar y dirigir máquinas de un tipo inferior, especialmente máquinas etéricas, y se dice que son esencialmente sistemas de control, construidos en la materia astral haciendo uso de fórmulas aritmosóficas, es decir, donde una energía magnética es reducida a sus partes por análisis mágico de los elementos numéricos y componentes mágicos.

Algebra Mediumnística: Es la ciencia maestra que hay detrás de todas las máquinas ocultas y como tal su propia realidad se establece corno una máquina de control. Se usa para formar el medium entre niveles de energía, corno el control y comunicación de la energía de un campo o nivel a otro en una fácil transmisión.

El Instrumento Mandala (Mandalum Instrumentum): El uso de esta máquina en magia está confinado al trabajo ceremonial, donde forma el vehículo para la creación y transmisión de fuerzas mágicas de un punto a otro en el espacio oculto. Puede ser visto siempre como un templo donde sus miembros son en realidad partes de la máquina. Es usado por magneticistas ceremoniales de alto grado que se han desarrollado a partir del uso de rituales de grupo y que desean que los efectos de su trabajo tengan la misma estructura simétrica que la estructura de una logia o templo. El tipo más poderoso de mandalum
instrumentum es del Rito de Memphis-Misraim, que consiste en un gran sistema, conocido
como el sistema de la Gran Logia de Osiris, en la que cada miembro del supremo consejo
del rito, representando los siete planetas y los siete rayos, opera cada uno un Mandalum
Instrumentum.

Metastatística Vudú: En el culto del Loa Legbha, tal como se practica por los matemáticos del Vudú, existe el uso de una máquina astral conocida como el tablero de trazado metastatístico. Esta máquina se usa para controlar distintas energías que son relevantes solamente para el culto Legbha, y para explicar como es posible para el orden matemático de existencia tal como se relaciona con el mundo mágico y oculto. Esta máquina transmite varias energías comunicativas desde el laboratorio oculto del Loa Legbha, conocido como Gran Legbha, hasta los distintos a hierofantes y obispos del Vudú y las Iglesias Gnósticas bajo su dirección o patronato.

El Condensador Astral: Esta máquina es tal vez el más común de los instrumentos mágicos. Se usa para focalizar y condensar todas las energías ocultas desde el mundo astral. Está dirigido por el rnago y puede ser usado solamente por él. Después de que la energía ha sido condensada, es proyectada a su voluntad.

Máquinas Mentales.
Máquinas Metafísicas: Estas máquinas son sistemas de explicación y control que son operadas por magos magnéticos con el propósito de control y dirección de sistemas de esencias y sustancias, que son para-energéticas o más allá de los niveles astral y etérico.
La máquina metafísica debe operar sin embargo, para hacer operacionalmente posible el trabajo de máquinas inferiores. Sin máquinas metafísicas no podríamos tener genuinas máquinas astrales y etéricas. El uso de este tipo de instrumentos mentales está reservado al círculo interno de Bertiaux, que él designa con frecuencia como los grandes adeptos del grado 97 del Rito de Memphis-Misraim, aunque nunca especifica quienes son ni cómo pueden ser contactados.

Computadores Mágicos: Estas máquinas se usan para calcular ciertas condiciones metafísicas y han de ser encontradas en 108 centros más elevados del Vudú transcendental. Este tipo de máquina se usa para traducir un tipo de valor metafísico, tal como el número de un grado a otra forma, que puede ser usado para enlazar con la matriz total del mundo metamatemático, o en algún valor aritmosófico.

Instrumentos Mágicos o Noéticos: Estas máquinas se usan para crear sistemas ocultos para la explicación del universo en parte o en su totalidad, y por lo tanto tales instrumentos son formas complejas de sistemas filosóficos u ontológicos.

jueves, 18 de agosto de 2016

INGENIERÍA ESOTERICA EN EL SISTEMA MÁGICO DE M.BERTIAUX (PARTE 1)



Para comprender lo que significa el concepto de Ingeniería Esotérica en el sistema mágico-gnóstico de Michael Bertiaux, es preciso primero conocer algunos principios de lo que conforma la base filosófica de su sistema.
La filosofía idealista de Bertiaux presupone que la percepción de lo objetivo no da directamente la experiencia de la realidad. Sin embargo, da por sentado que el mundo está regido por leyes de origen espiritual y precisamente la consciencia subjetiva no sólo está formada a partir de un origen espiritual, sino que tiene en si misma la clave de estas leyes espirituales. Esto hace que Bertiaux de más realidad a aquello que permanece oculto tras nuestra percepción de la apariencia de lo objetivo. Esta ambivalencia de la presencia de la realidad espiritual tanto en el individuo como en el mundo que le rodea, le hace decir: "puedo experimentar el universo porque soy uno con el universo."

Bertiaux hace con frecuencia referencia a dos corrientes de idealismo denominadas por él Zothyria y Noesis. Estas corrientes difieren en la forma de acercamiento ontológico para concebir y explicitar la existencia.
Ambos puntos de vista mantienen que la existencia es una construcción mágica, y que el mago es necesario para la creación del cosmos. El es el punto intermedio entre lo objetivo y lo subjetivo, el punto donde ambos confluyen. Estas dos tendencias difieren en la forma en que esta operación ontológica ocurre.
En ambos puntos de vista se mantiene que la existencia no es posible sin el sujeto que la experimenta, al menos en la forma en que es experimentada por éste. El punto clave entre lo subjetivo y lo objetivo es el hombre, el que percibe lo objetivo.
En el idealismo Zothyriano se parte de la premisa de que hay un conocimiento interno preexistente a la percepción y que se manifiesta intuitivamente y proporciona las claves de nuestra interpretación de aquello que percibimos. La existencia es creada por la emanación de la "sabiduría interna" que surge hacia la consciencia en forma de intuición
en si misma responsable del acto de creación existencial. Esta "sabiduría interna" está inmersa en la misma consciencia, siendo diferente de cualquier otro tipo de intuición intelectual y muy anterior incluso a la aparición de la consciencia. Estas intuiciones según el idealismo Zothyriano son las bases sobre las que erigimos nuestra concepción de la existencia.

En el idealismo Noético, se produce en cambio un proceso deductivo a partir de nuestro contacto directo con lo abstracto para hacerlo concreto. Aquí la existencia es creada a partir del pensamiento abstracto aunque de una forma lógica. Las ideas abstractas son relacionadas y entretejidas entre sí y con ellas emerge la concepción de la existencia.
Se produce entonces una hibridación de estos dos sistemas, dando en primer lugar el idealismo Noético-Zothyriano, en el que el conocimiento equivale a la existencia, la cual al ser percibida resuena en la mente produciendo ideas y pensamientos que conducen a una gnosis o conocimiento de la existencia. Este proceso es posible gracias a la "sabiduría interna" quetodo individuo posee dentro de sí.

En segundo lugar está el idealismo Zothyriano-Noético, que es el proceso inverso, en el que el pensamiento surge a través de símbolos y figuras de la existencia imaginativa, dando lugar al conocimiento o gnosis, gracias también a la "sabiduría interna."
En ambos casos se produce un énfasis sobre el idealismo y no sobre la visión realista de la existencia, lo cual es típico de toda la filosofía esotérica en cualquiera de sus ramas. En las escuelas de magia tradicionales, la iniciación está apoyada en la idea de que un individuo puede ser llevado a un estado objetivo que al ser experimentado produce ciertos
efectos en la consciencia. Es como introducir al iniciando en un mundo objetivo de existencia que está fuera del alcance de su experiencia previa, con lo cual se amplía el horizonte de su consciencia. En cambio en el sistema idealista de Bertiaux, lo que se hace
es volver la consciencia sobre sí misma, para poder encontrar allí su identidad con la Esencia Absoluta del universo. Para ayudarse en este tipo de trabajo, se usa la invocación de seres angélicos o semidivinos (Loas, Aeones, etc.) de los mundos superiores de la Luz, que con su energía espiritual actúan como base del universo ideal.
En el sistema filosófico-mágico de Bertiaux, el construccionismo se aplica a la práctica mágica mediante la técnica de construir formas de pensamiento como intermediarios para contactar con realidades trascendentes. Ésta es la razón del uso de imágenes de dioses o Loas, aeones y daemones, sigilos, etc., todos ellos basados en el uso de la imaginación y la voluntad. El sistema de Bertiaux dispone de una metodología definida que facilita este proceso.

Bertiaux añade a esta metodología el uso de la lógica matemática aplicada al mundo ideal como representación del Ser puro. De esta forma su sistema de magia queda fijado en la estructura ontológica, es decir, se realiza todo dentro del Ser Absoluto.
Las formas de pensamiento se estructuran a través de la voluntad y la imaginación, pero se definen mediante el pensamiento. Aquí, la voluntad del mago es determinativa en el construccionismo de las formas de pensamiento, ya que lo mismo pueden ser erigidas extrayéndolas hacia la consciencia desde las capas astrales y mentales de la psique, como por inmersión de la consciencia en estos planos y las vivencias que allí experimente.
La creación de formas de pensamiento es algo totalmente necesario en cualquier forma de alta magia, ya sean formas abstractas o concretas. Las primeras son traducibles en fórmulas meta-matemáticas y las segundas son las reducciones de las fórmulas a sus aspectos simbólicos en el mundo de las formas. El sistema de Bertiaux ha desarrollado 256 ecuaciones o modelos meta-matemáticos como condiciones mágicas de la experiencia.
En la confección de estas formas de pensamiento, Bertiaux usó un método neo-pitagórico aplicado a los planos astral y mental. Con ello se llegó a la conclusión de que la simbología mística no era otra cosa que un sistema de ideas abstractas que residían en la mente absoluta, en lo más interno del Ser.
Pero en el construccionismo del sistema de Bertiaux hay un factor empiriológico, es decir, relacionado con los datos que suministran al mago la percepción y la experiencia. La primera con su percepción del mundo tal como es, proporciona la experiencia de la que se nutrirá también el construccionismo de las formas de pensamiento. El paso de la experiencia empírica al construccionismo de formas de pensamiento, se hace a través de la imaginación transcendental o visión interna.

La imaginación transcendental o visión interna, es desarrollada al relacionar la experiencia con las leyes lógicas. De esta manera se pasa de unas formas de experiencia a otras de niveles más profundos, que producen lo que se denomina estados mágicos de consciencia o iniciaciones.
En el sistema de Bertiaux se denomina a esta visión interna de los iniciados, "La Prisedes-Yeux", que es auspiciada y favorecida cuando se recibe la iniciación en el Vudú esotérico, sobre todo la que corresponde al nivel de Hierofante. Es así como se abre paso al conocimiento del mundo divino. Es así como se van pelando o despejando las capas que cubren los planos más internos y profundos que cubren el núcleo de nuestro ser.
Estas experiencias suelen ser representadas por el mago en forma de esculturas, pinturas o cualquier otra forma de expresión artística o literaria. El trasladar experiencias a formas de pensamiento, es la función fundamental de este sistema de trabajo mágico.
Los aspectos transcendentes de las capas más profundas del ser, son simbolizados en forma de seres espirituales o dioses, loas, aeones o daemones. En ellos los iniciados pueden encontrar a través de su trabajo mágico su propia identidad interna. El trabajo mágico con estos seres internos simbólicos producen iniciaciones o experiencias de consciencia que acercan cada vez más al mago a los planos internos. La identificación que surge entre la consciencia y esos seres espirituales, que son intrínsecamente suyos y parte de su individualidad, abre las puertas al conocimiento del ser. Las producciones artísticas y plásticas de estas experiencias transcendentales, son incorporadas a la corriente de la tradición mágica del sistema de Bertiaux y sirven para enriquecer el mismo. Con ello el estudiante que accede a este sistema, lo encuentra cada vez más depurado y más afín con las leyes de la Lógica esotérica. Porque aún siendo la experiencia siempre cambiante y cada vez más perfecta en sus representaciones, sin embargo se pueden expresar cada vez más por ecuaciones mateológicas.
La cualidad aparentemente "real" de lo que experimentamos, viene dada en razón de la repetitividad de dicha experiencia por nuestra parte o por la de otros. Es decir, que la percepción aislada de algo en un momento dado por un solo individuo, tiene menos "realidad" aparente que otra cosa que vuelva a ser experimentada en la misma forma por él mismo o por otros individuos. Sin embargo, por ser estas experiencias de la "realidad" aparente, consideradas como exclusivamente objetivas y totalmente separadas de la mente, cobran un status inherente de realidad que les da una apariencia de separatividad respecto al observador.

Para el mago del sistema de Bertiaux esto no es así, la experiencia es principalmente subjetiva y es precisamente en el observador en el que radica su realidad y no en lo observado. Por lo tanto, en la gnosis de Bertiaux la historia en relación con la magia y el esoterismo en general, es un construccionismo que surge de la experiencia mágica a través de formas de pensamiento exclusivamente dependientes del observador y desde una perspectiva mágica.
El construccionismo del sistema de Michael Bertiaux, tal como ha sido descrito antes, se nutrió de elementos místicos de Louis-Claude de Saint-Martin, el "Filósofo Desconocido", fuente doctrinal principal del Martinismo. Esta corriente fue la que aportó el transcendentalismo idealista al sistema de Bertiaux por ser totalmente espiritualista y teúrgica, con la particularidad de que como en el Martinismo este tipo de iniciación solo se confiere a aquellos que están preparados para recibirla. Precisamente esta premisa fue asumida asimismo al asociarse el sistema mágico heredado de la O.T.O. con el sistema de iniciación espiritual de la Ecclesia Gnostica bajo los auspicios de Papus y Jean-Maine.